CANCER &

COMPLEX PATHOLOGY

STRATEGIES

Estudio de segunda opinión

icona: consulta segona opinió format: 150 x 150 mm (300 dpi) color #958888

Escoger el mejor camino es importante para vencer 

Estudio de primer diagnóstico

icona: primer diagnòsticformat: 150 x 150 mm (300 dpi) color #958888

Muchas personas presentan síntomas desde hace tiempo, pero no disponen de diagnóstico

Estudio de seguimiento después del cáncer

icona: seguimentformat: 150 x 150 mm (300 dpi) color #958888

Un buen seguimiento culmina el esfuerzo y permite una absoluta reintegración

Estudio de valoración de riesgo

icona: consulta valoració de riscformat: 150 x 150 mm (300 dpi) color #958888

La seguridad de la información es preferible a la felicidad en la ignorancia

Equipo

El equipo de Life Melior está formado por un conjunto de profesionales fundamentalmente clínicos: internistas, médicos de familia, pediatras y geriatras, que aman su profesión y que no toleran la dejadez en relación con la enfermedad del paciente.

Equipo que, a su vez, dispone de un grupo de especialistas médicos consultores referentes a nivel nacional, estatal e internacional, en todas y cada una de las patologías.

A los equipos médicos de Life Melior y de consultores se suman los equipos de gestión clínica, que atienden las necesidades de los pacientes, y también los equipos directivos y otros profesionales colaboradores.

Todos los equipos contribuyen a la misión del programa, que sitúa únicamente al paciente en el centro del debate asistencial y permite a personas y familias aturdidas por diagnósticos comprometedores, no estar huérfanas de referentes sanitarios en momentos de tanta fragilidad.

Andreu PARAREDA-SALLES, MD, PhD

President & Founder

Lee lo que dicen nuestros pacientes de nosotros

Preguntas frecuentes

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Life Melior es un programa de soporte a personas, y a sus familias, afectas de cáncer o de cualquier otra enfermedad catastrófica o devastadora, para conseguir las mejores estrategias diagnósticas, terapéuticas, de seguimiento o preventivas, con el objetivo de conseguir la máxima cantidad de vida, siempre que se acompañe de calidad de vida.

Las estrategias no son las mismas entre hospitales de primer o segundo nivel, comarcales, o hospitales de alta complejidad, habitualmente situados en las capitales o zonas metropolitanas. Incluso entre hospitales de tercer nivel asistencial, las estrategias también pueden diferir.

Son estudios clínicos, diferentes de las consultas típicas de cuando vamos al médico, tanto si nos referimos a la atención primaria como a la hospitalaria. La mayoría de visitas que se realizan tanto en ambulatorios como en consultas externas de hospitales son excesivamente rápidas y los profesionales no disponen del tiempo necesario para que los pacientes y/o sus familias puedan compartir los datos más relevantes de la enfermedad, si ya hay diagnóstico, o de la clínica, cuando no lo haya. A partir de entonces se inicia en todos los casos un periodo de tiempo, de varios días, en el que el equipo de Life Melior analiza todos los datos clínicos y las exploraciones complementarias efectuadas que, junto con una exploración física insustituible, pueda aportar los datos de la enfermedad pasada o de prevención de riesgo, para conseguir el mejor posible de los pronósticos. Precisamente es en una segunda visita, incluida en el mismo estudio clínico y que lo cierra, en la que se informa y se orienta al paciente y a la familia de cuál es la mejor estrategia y cuál es la mejor manera de poder conseguirla

Cualquier persona que lo desee puede solicitar consulta en Life Melior. Para consultas de pacientes menores deberán solicitar la consulta sus responsables legales. No hay ningún tipo de contraindicación para pedir cualquier consulta, puesto que la consulta no interfiere en ningún proceso diagnóstico, terapéutico, preventivo o de seguimiento que ya se haya iniciado a través de cualquier equipo profesional y en cualquier institución.

No, no es necesario, en absoluto. Life Melior no trabaja para mutuas o aseguradoras, precisamente para tener la mayor objetividad posible. La persona que dispone de mutua se podrá beneficiar de ella para todas las pruebas complementarias que sean necesarias para vehiculizar la mejor estrategia y también podrá ser derivado, precisamente vía mutua si lo desea, al mismo equipo especialista que Life Melior tiene como referente para su enfermedad. El paciente que no dispone de aseguradora privada será derivado igualmente también al mejor equipo de profesionales para pedir la segunda opinión a la cual tiene derecho a través del servicio garante de la atención de salud y de la accesibilidad a los servicios sanitarios de la población.

Cuando nos referimos a estrategias podríamos estar hablando de procesos.
El proceso diagnóstico, en oncología, depende de la habilidad de los profesionales que informan las pruebas de imagen o de medicina nuclar, de la de los cirujanos que realizan la biopsia y finalmente de los patólogos y biólogos moleculares que finalmente informan del diagnóstico.

Y el proceso (o estrategia) terapéutica es la que asumen, también en oncología, los oncólogos médicos, los oncólogos radioterapeutas y los cirujanos, entre otros. Evidentemente que la expertez de los equipos quirúrgicos, por ejemplo, no es la misma cuando en un hospital hay un solo equipo quirúrgico o bien cuando los equipos son específicos para cada una de las patologías a tratar, como puede ser colon, páncreas y vías biliares o, por ejemplo, hígado.

Las estrategias de seguimiento serían las que tendrían como primer objetivo asegurar el control de la enfermedad pero sin descuidar el control de los efectos secundarios causados por la propia enfermedad o por los tratamientos realizados para tratarla.

[elementor-template id="3380"]
× Podem ajudar-vos?